top of page

📌 En nuestras palabras: Como Funciona la Administración Pública?

  • solucionsgestiona
  • 3 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 16 horas


¡Buen viernes de julio! Este mes que ya tiene sabor a vacaciones lo dedicamos a formarnos. Y no hablamos de los integrantes de Gestiona sino de todos vosotros. Retomamos nuestros posts "En nuestras palabras" para acercaros la administración y facilitaros la interacción con ella.

📌 En nuestras palabras: ¿Cómo funciona la Administración Pública?

La administración pública es el conjunto de instituciones y organismos que gestionan los recursos y servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En un post anterior hablamos de cómo está dividida, pero profundicemos un poco más. ¿Cómo está estructurada y cuáles son sus funciones?

Recordemos los diferentes niveles de gobierno

➡️ Gobierno Local:

El gobierno local es el más cercano al ciudadano e incluye ayuntamientos y consejos comarcales. Se encarga de gestionar servicios esenciales para el día a día. Algunos ejemplos de sus funciones son:

  • Recogida de basura y limpieza viaria: Aseguran que nuestras calles estén limpias.

  • Mantenimiento de parques y jardines: Gestionan espacios verdes para el disfrute de todos.

  • Servicios sociales de proximidad: Ofrecen apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.

  • Seguridad ciudadana: A través de la policía local, velan por la seguridad en la comunidad.

➡️ Gobierno Autonómico:

Las comunidades autónomas tienen competencias en áreas importantes como la sanidad y la educación. Por ejemplo:

  • Sanidad: Gestionan los hospitales y los centros de salud, asegurando que todos tengamos acceso a servicios sanitarios de calidad.

  • Educación: Regulan y administran las escuelas públicas, institutos y universidades dentro de su territorio.

  • Transporte público: Planifican y gestionan el transporte público regional, como trenes y autobuses.

➡️ Gobierno Estatal:

El gobierno estatal tiene competencias que afectan a todo el territorio nacional. Algunas de sus funciones clave incluyen:

  • Defensa: Gestionan las fuerzas armadas y la defensa nacional.

  • Política exterior: Representan al país ante otras naciones y organizaciones internacionales.

  • Seguridad Social: Administra las pensiones, las prestaciones por desempleo y otras ayudas sociales.

  • Justicia: Coordina el sistema judicial y las fuerzas de seguridad como la Policía Nacional y la Guardia Civil.

¿Por qué es importante conocer estas funciones?

Entender cómo funciona la administración pública nos ayuda a saber a quién dirigirnos según nuestras necesidades y a comprender mejor las decisiones que afectan nuestra vida diaria.

Por ejemplo, si tienes un problema con la recogida de basura, sabrás que debes contactar con tu ayuntamiento. Si tienes dudas sobre la educación de tu hijo, podrás dirigirte al departamento de educación de tu comunidad autónoma.

¿Cómo puedes interactuar con la administración?

Tienes dos formas. La primera a instancia del ciudadano, la llamaremos Contacto. Y la segunda a instancia de la administración. La llamaremos procesos participativos.

Contacto:

➡️ Gobierno Local:

  • Oficinas Municipales: Conocidas como OACs. Visita el ayuntamiento de tu municipio para obtener información y hacer trámites. Recuerda que cada vez más se debe pedir cita para gestionar ciertos trámites.

  • Página Web del Ayuntamiento: Muchos ayuntamientos tienen portales web donde puedes hacer trámites en línea, consultar información y enviar quejas o sugerencias. La llamada Instancia Genérica nos acerca telemáticamente a la administración y es la herramienta más efectiva, por no decir que últimamente casi obligatoria para contactar con el ayuntamiento.

  • Teléfono de Atención Ciudadana: La mayoría de los ayuntamientos ofrecen un número de teléfono para atender consultas de los ciudadanos.

  • Si formas parte de una entidad, ¿sabes cómo debes comunicarte con el ayuntamiento? Nosotros ofrecemos formaciones donde te explicamos todos los pasos.

➡️ Gobierno Autonómico:

  • Líneas Telefónicas de Atención: Cada comunidad autónoma tiene números de teléfono específicos para diferentes servicios. Son informativas.

  • Sede Electrónica: Las comunidades autónomas disponen de sedes electrónicas donde puedes hacer una gran cantidad de trámites en línea.

➡️ Gobierno Estatal:

  • Teléfonos de Atención al Ciudadano: Hay varios números de atención telefónica informativa para diferentes servicios como la Seguridad Social, Hacienda, y otros.

  • Sede Electrónica del Gobierno de España: A través de la sede electrónica (https://sede.administracion.gob.es), puedes acceder a muchos servicios y trámites en línea.

  • Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno: Puedes acudir a estas oficinas presentes en todas las provincias para hacer trámites y obtener información.

Como ciudadano, tienes diversas formas de participar en la administración pública:

  • Participa en consultas públicas, asiste a las reuniones comunitarias o utiliza los canales de quejas y sugerencias.

Conocer y comprender la administración pública nos permite ser ciudadanos más activos y responsables. En el próximo post os hablaremos de la participación. Una herramienta que va ganando importancia. ¡Continuemos aprendiendo juntos! 📚 #AdministraciónPública #EducaciónCiudadana #EnNuestrasPalabras



Mercè García Marcén

 
 
 

Comments


Gestiona

Email: info@gestionasolucions.com

Teléfono: 628290100

Política de privacidad

  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

La actuación de Gestiona Solucions está impulsada y subvencionada por el Departamento de Empresa y Trabajo y cofinanciada por la UE mediante el Fondo Social Europeo Plus.

generalidad
unión europea
bottom of page